(publicado 21/01/2017)
Pasos del Taolu. (21/01/2017)
Es muy importante seguir y alcanzar cada uno de los siguientes pasos para que la realización de los Taolu cumpla con el objetivo para el cual fueron creados.
1.- Saber los movimientos.
2.- Saber las aplicaciones.
3.- Poner la intención.
4.- Reflejar la «energía».
En primer lugar hay que conocer los movimientos, sin embargo, saberlos tiene una utilidad meramente estética. Lo cual queda reflejado en el gasto energético excesivo y movimientos superfluos en cuanto al rango de movimiento se refiere; mencionar que la «energia» queda reflejada sólo dependiente de la fuerza Li que se tenga.
En segundo lugar saber las aplicaciones del Taolu en su parte más básica ayuda a que los movimientos conocidos sean correctos (tanto las posiciones de los pies, como el lugar de colocación de las manos); en su parte más profunda, es un buen trabajo de «sombra» , un aprendizaje de concatenaciones efectivas, por tanto un ahorro energético unido a movimientos eficaces.
En tercer lugar, al saber las aplicaciones se pone la intención, lo cual significa que cada movimiento «sombra» se «siente» prácticamente «real»; dicho de otra manera, la persona que hace el Taolu «siente» que está combatiendo contra alguien (lo cual nos lleva al 4º punto) y quién mira el desarrollo del Taolu «siente» estar viendo un combate.
Llegados al cuarto punto parece lógico afirmar que se refleja la energía pues al «sentir» que se lucha con alguien, la fuerza aplicada estaría extremadamente cerca de la realidad del combate; pero hay más, esa imagen no es producto de la imaginación del observador, es producto de las tres energías (Li, Jing y Qi). En este punto dejo en suspensión la explicación para que pienses en ello.
Es muy importante seguir y alcanzar cada uno de los siguientes pasos para que la realización de los Taolu cumpla con el objetivo para el cual fueron creados.
1.- Saber los movimientos.
2.- Saber las aplicaciones.
3.- Poner la intención.
4.- Reflejar la «energía».
En primer lugar hay que conocer los movimientos, sin embargo, saberlos tiene una utilidad meramente estética. Lo cual queda reflejado en el gasto energético excesivo y movimientos superfluos en cuanto al rango de movimiento se refiere; mencionar que la «energia» queda reflejada sólo dependiente de la fuerza Li que se tenga.
En segundo lugar saber las aplicaciones del Taolu en su parte más básica ayuda a que los movimientos conocidos sean correctos (tanto las posiciones de los pies, como el lugar de colocación de las manos); en su parte más profunda, es un buen trabajo de «sombra» , un aprendizaje de concatenaciones efectivas, por tanto un ahorro energético unido a movimientos eficaces.
En tercer lugar, al saber las aplicaciones se pone la intención, lo cual significa que cada movimiento «sombra» se «siente» prácticamente «real»; dicho de otra manera, la persona que hace el Taolu «siente» que está combatiendo contra alguien (lo cual nos lleva al 4º punto) y quién mira el desarrollo del Taolu «siente» estar viendo un combate.
Llegados al cuarto punto parece lógico afirmar que se refleja la energía pues al «sentir» que se lucha con alguien, la fuerza aplicada estaría extremadamente cerca de la realidad del combate; pero hay más, esa imagen no es producto de la imaginación del observador, es producto de las tres energías (Li, Jing y Qi). En este punto dejo en suspensión la explicación para que pienses en ello.
Gaby. Cruz
ello.